El universo felliniano

«Federico Fellini. El circo de las ilusiones», es la exposición que os recomiendo si os gustan la excentricidad y las películas de este auténtico director de cine. Un sinfín de imágenes tanto fotográficas como proyecciones de escenas de películas te sumergen en el universo felliniano. La Ciaxaforum la describe así: «Presenta a Fellini a través de sus distintas obsesiones y trata sus fuentes de inspiración como materia prima de su proceso creativo. No se trata de una muestra estrictamente cronológica, ni filmográfica: se aborda de forma más amplia el siglo del cine, que fue el suyo, pero también el siglo de la prensa, la televisión, la publicidad, los medios de comunicación en general… En una palabra: imágenes.»
Me fui del museo con ganas de ampliar mi colección de películas de Fellini, y me compré  la de 8 ½ , en la que está basada el film de Nine (que de hecho es más bien un remake).
El domingo 13/06 es el útlimo día, así que, si todavía no habéis ido, estáis a tiempo!

Casa Ramona

Y quien se acerque a la CaixaForum, tanto para esta exposición, como para cualquier otra, que no deje de contemplar el edificio, del que podéis acceder al terrado. Se tata de una antigua fábrica textil, casa Ramona, de arquitectura modernista ideada por Puig i Cadafalch e inaugurada en 1913. Ya es la 2ª fábrica que os menciono, pero es que Barcelona, motor de la industrialización en los siglos XIX y XX, se convirtió en la capital de la indústria y el comercio que conformó una importante burguesía.

Caixaforum / Av. Marquès de Comillas 6-8 / De lunes a domingo de 10 a 20h / 934768644 / Metro: Espanya (L1 y L3)

¿Dónde están los galets?

No sé si recordaréis que por Navidad, Barcelona se vistió de sopa. Como decoración navideña, galets gigantes iluminaban rincones de la ciudad. De noche, esos galets se «encendían» por dentro animando a la gente a no perder tradiciones centenarias.

galets navidad barcelonaEsos galets ahora forman parte de otro escenario. Esperando la llegada de la próxima Navidad, descansan en el parterre de la antigua fábrica de hilaturas «Fabra i Coats». Una fábrica impresionante, de la que otro día haré un post.

La costa de Barcelona en bici

El mar da una perspectiva diferente a las ciudades, al igual que un río, una montaña o cualquier otro resquicio natural que nos haga recordar nuestros orígenes.

Barcelona, de cara al mar, ofrece un recorrido por toda la costa muy agradable y relajante. Así que si queréis disfrutar de los aires marítimos os recomiendo un paseo por la playa de la Barceloneta en bici o patines, sin muchos baches pero con algún que otro atropello, jaja. Y si os sentís con ánimos, hasta podéis llegar al Forum, en Diagonal Mar. Que si lo mirais en el mapa parece lejos, pero en bici no está a más de 30 minutos! (matiz: este tramo mejor en bici, en patines os tendríais que meter por calles paralelas, porque el terreno por la costa no está en condiciones). Yo he hecho todo el recorrido tanto en bici como en patines, y vale la pena!! 🙂
Playa Barcelona
Si preferis quedaros por la zona de la Barceloneta, el recorrido que propongo sería el que adjunto abajo, en este recorrido se alquilan las bicis en el Passeig Picasso 44 y a partir de ahí se empieza a pedalear. El recorrido incluye el arco del Triunfo, el parque de la Ciudadela, las torres Mapfre y el paseo marítimo. Y para tomar un pequeño descanso, os podéis tomar un aperitivo o en algún chiringuito de la playa, o, mejor aún, aunque os saldrá más caro, en el hotel W, al final de todo de la Barceloneta, con unas vistas extraodinarias al mar y a la costa. De vuelta al lugar del alquiler, se sube por el Passeig de Joan Borbó, en donde si nos desviamos un poco como indica el mapa, podremos ver el faro, ya en desuso, del antiguo puerto de Barcelona.


Ver Ruta en bici por la Barceloneta en un mapa más grande